Marcas, datos y condiciones de cada mayorista.
Compara los que ofrecen los mejores precios.
Este servicio es totalmente gratuito.
RESPONSABLE | MARKETING MERCADOTECNIA S.L. |
FINALIDADES | Los datos solicitados a través del formulario de contacto, enviados a través del email o proporcionados a través del teléfono publicado en nuestra web serán utilizados para contestar a su consulta y enviarles información de nuestra empresa y servicios por el medio de comunicación que nos indique al respecto. Las consecuencias de no facilitarnos estos datos será la imposibilidad de contactarle y proporcionarle una respuesta a su solicitud. Usted tiene derecho a recibir respuesta a cualquier pregunta, consulta o aclaración que le surja derivada de este formulario o de los demás medios de contacto publicados en la web corporativa, llamándonos o enviándonos un email, cuyos detalles encontrará en nuestra página web o en los datos del Responsable de tratamiento mencionados en este mismo apartado. |
LEGITIMACION | Consentimiento explícito del interesado ; Interés legítimo del Responsable del Tratamiento o de terceros . Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) 3/2018, Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de datos personales |
CONSERVACIÓN | Durante un plazo de 1 año a partir de la última confirmación de interés. Guardamos sus datos durante un plazo de 1 año desde la última confirmación de interés, mientras Ud. no solicite su supresión o el tiempo necesario si hay alguna obligación legal o interés legítimo al respecto. |
DESTINATARIOS | . No cedemos sus datos a nadie, pero podemos permitir su tratamiento por parte de terceros únicamente por motivos técnicos, legales y/o de prestación del servicio. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No hay previsión de realizar transferencias internacionales de sus datos personales |
DERECHOS Y + INFO | Nos puede contactar a través del email arco@marketingm.es, o en nuestras instalaciones ubicadas en Avenida Pueyo 102, 22400 Monzón (Huesca) España. |
El interesado reconoce la recepción de esta información procedente de Marketing Mercadotecnia, S.L., y ha leído la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales.
Todas las marcas de productos
Todas las categorias y subcategorias de productos
Elige las SubCategorias de interés:
Los investigadores y expertos de ESET informan sobre las 5 tendencias que definirán la ciberseguridad el año próximo.
Introducción al Control de Acceso a la Red como Servicio
El Control de Acceso a la Red como Servicio (NACaaS, por sus siglas en inglés) es una solución que permite a las organizaciones gestionar y asegurar el acceso a sus redes de manera eficiente y segura. Al ofrecerse como un servicio, el NACaaS proporciona flexibilidad, escalabilidad y una gestión simplificada de las políticas de acceso, lo que es crucial en entornos empresariales modernos donde la movilidad y el acceso remoto son cada vez más comunes.
Pasos para elaborar un presupuesto de NACaaS
Para elaborar un presupuesto preciso y competitivo para NACaaS, es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen la cobertura de todas las necesidades del cliente y el aprovechamiento óptimo de las soluciones disponibles en el mercado.
1. Evaluación de necesidades y requisitos
El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades y requisitos de la organización. Esto incluye la identificación de los dispositivos que se conectarán a la red, el tipo de usuarios, las políticas de seguridad existentes y futuras, así como los requisitos de cumplimiento normativo. Además, es crucial considerar los objetivos de negocio y cómo el NACaaS puede contribuir a alcanzarlos.
2. Investigación de características y usos generales
Una vez identificadas las necesidades, es importante investigar las características y usos generales del NACaaS. Esto incluye la capacidad de autenticación, autorización y auditoría, la integración con otros sistemas de seguridad, la facilidad de implementación y gestión, y la capacidad de escalar según el crecimiento de la organización.
3. Análisis de disponibilidad de marcas y modelos
El mercado ofrece una variedad de marcas y modelos de NACaaS, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las marcas más reconocidas incluyen Cisco, Aruba, Fortinet y Forescout, entre otras. Es esencial analizar las ofertas de cada proveedor, considerando aspectos como la reputación, la innovación tecnológica y el soporte técnico.
4. Evaluación de la tecnología actual
La tecnología de NACaaS está en constante evolución, por lo que es importante estar al tanto de las últimas tendencias y avances. Actualmente, se observa una fuerte tendencia hacia la integración con soluciones de seguridad en la nube, el uso de inteligencia artificial para mejorar la detección de amenazas y la automatización de políticas de acceso. Estas innovaciones pueden influir significativamente en la decisión de compra.
5. Costos y modelos de precios
Es crucial considerar los diferentes modelos de precios disponibles para NACaaS. Algunos proveedores ofrecen precios basados en suscripción mensual o anual, mientras que otros pueden ofrecer tarifas basadas en el número de dispositivos o usuarios. Evaluar el costo total de propiedad, que incluye no solo las tarifas de suscripción, sino también los costos de implementación, capacitación y soporte, es fundamental para elaborar un presupuesto preciso.
6. Selección del mayorista adecuado
Elegir al mayorista adecuado es un paso crucial en el proceso de adquisición de NACaaS. El distribuidor debe considerar varios factores al seleccionar un mayorista:
7. Toma de decisiones y recomendaciones finales
Con toda la información recopilada, el distribuidor está en una posición sólida para tomar decisiones informadas. Es recomendable presentar varias opciones al cliente, destacando las ventajas y desventajas de cada una, y ofrecer una recomendación basada en el análisis realizado. Además, es importante mantener una comunicación abierta con el cliente para ajustar el presupuesto según sea necesario y asegurar que se cumplan todas sus expectativas.
Conclusión
Elaborar un presupuesto para NACaaS requiere una comprensión profunda de las necesidades del cliente, un conocimiento actualizado de las tecnologías disponibles y una cuidadosa selección de proveedores y mayoristas. Siguiendo los pasos descritos, el distribuidor puede ofrecer soluciones de control de acceso a la red que no solo sean competitivas en precio, sino también efectivas en términos de seguridad y gestión de la red. Al final, el éxito radica en proporcionar un valor tangible al cliente, asegurando que la solución elegida contribuya positivamente a sus objetivos de negocio.